Quantcast
Channel: Comentarios en: Flores de Carnaval. Receta centenaria de Antolina
Viewing all 18 articles
Browse latest View live

Por: guisandome la vida

$
0
0

Amiguiño!!

Haces que parezca fácil, lo que todo el mundo dice que es, y que a mi me ha causado un ataque de nervios en el día de ayer.

Creo que voy a comprar otro molde. Al mío se quedó la masa tan pegada que parecía que en vez de gaseosa, en un despiste, le añadí super glue!!

Después de una noche en remojo, aún hay restos en el interior del molde y limpiándolos me he cortado…

Igual fue un castigo divino, por ponerme a hacer flores estando a dieta….A saber!!


Por: Mezquita

$
0
0

Rubén no había visto tu receta…. Muy llamativo lo de la gaseosa.
Por cierto, cuando he leído eso de “no laves el molde” me he echado las manos a la cabeza…. yo ya lavé el mío muy presta……. En fin a ver que pasa la próxima vez que las intente.

Un bico!!

Por: Ni mata ni engorda

$
0
0

Hola Laura. La razón de no lavarlo es para que la siguiente vez la masa se pegue y despegue correctamente. Si quedan muchos restos de masa pegados puede limpiarse con un trapo humedecido y quedará bien limpio. Luego se guarda en una bolsa de plástico para la próxima tanda de flores.

Por: Mª Carmen

$
0
0

En mi humilde opinión te has olvidado de un ingrediente fundamental que es la leche.
Un saludo.

Por: Ni mata ni engorda

$
0
0

Hay muchas recetas de flores de carnaval que llevan leche y otras muchas sin leche. En este caso yo me he ceñido a la receta de Antolina, la cual tengo que respetar tal como ella las preparaba. Esta receta la he hecho varias veces y están deliciosas. Gracias Mª Carmen por tu aportación.

Por: Carmen

$
0
0

Me gustaría saber si la cantidad de gaseosa es la correcta. Pones 50 ml. y entonces creo que no se podrá mezclar bien con la harina. A mi entender es poco líquido como para hacer cremosa la masa antes de añadir los huevos. No lo entiendo muy bien. A juzgar por tus fotos, cuando estás echando con la jarra se ve que es más cantidad que 50 ml. ¿O son 500?
Espero tu respuesta, por favor, ya que esta receta centenaria la quiero hacer prontito.
Muchas gracias.

Por: Ni mata ni engorda

$
0
0

Hola Carmen. La cantidad de gaseosa es correcta. Este ingrediente se utiliza para que la masa fermente ligeramente, y tenga la textura adecuada para que luego salgan perfectas las flores en el momento de freír. Para las cantidades que usamos, con 50 ml. bastará.

Por: lola

$
0
0

Hola soy Lola y tngo la masa de tus flores preparada tal cual pone en tu receta y me queda tan espesa que parece hormigón. Le falta líquido pero no se si exarle más gaseosa (le exe ya 150 ml) o leche…


Por: Ni mata ni engorda

$
0
0

Hola Lola. La masa tiene que resultarte espesa, como cuando hacemos tortitas americanas. Procura que los huevos sean grandes y una vez batidos sean bastante líquido. Si aún así te parece que te ha quedado muy mazacote, añade un poco de leche. Pero esta receta es así, y no debería necesitar tanto líquido como dices.

Por: Mari Carmen

Por: Conchi

$
0
0

Las he hecho alguna que otra vez, pero me da una pereza tremenda ponerme a ello. Lo de la gaseosa también me ha sorprendido.
Lo intentaré en cuanto tenga un rato y te cuento.
Bicos y feliz Entroido.

Por: Ni mata ni engorda

$
0
0

Pues cárgate de ganas y a por ellas, están muy ricas. Feliz Entroido!!

Por: sandra

$
0
0

Qué recuerdos de las que hacía mi abuelita, y que pinta! :)

Yo acabo de hacer un blog y soy una novata, pero te lo dejo por si quieres echarle un vistazo o darme algún consejito.

Por: eva

$
0
0

Hola. en mi casa hay ese molde y se hacen las flores en carnaval de toda la vida, lo recuerdo cuando vivía mi abuela y yo tengo ya 50 años, la receta no es exactamente igual pero básicamente igual huevos, harina, leche templada y limón. el azúcar y la canela se le ponía una vez fritas.
la verdad es que es una receta un poco caprichosa, aveces por la masa que no está en su punto, los moldes que parece que no quieren….. Me sorprendió lo de la gaseosa, no lo escuchara nunca. también es que donde yo vivo no son tradicionales y mis abuelos y mis padres las ponían en su bar-restaurante de tapa en carnavales y a la gente les sorprendían mucho porque no las conocían ( esto hará 20 años).
lo de lavar el molde es cierto, mi madre se lo dejó a una vecina y le dijo que no lo lavara pero como le debía de dar vergüenza devolverlo sin lavar…., lo fastidió, suerte que había dos.
quisimos comprar oto pero los que conseguimos eran de aluminio y no son lo mismo. el otro día conseguí uno en una ferretería igual que el original, aun no lo usé. espero que valga, no me gustaría no poder seguir haciendo las flores en carnaval.

Por: Ari

$
0
0

Masa ha salido durissima….habra que hechar menos harina?


Por: Ni mata ni engorda

$
0
0

Hola. Pues no sé qué habrá pasado, las cantidades van bastante ajustadas. El tamaño de los huevos puede influir. De todas maneras, en las recetas de masa, la cantidad de harina suele ser la que nos “va pidiendo” la masa al hacerla.

Por: sonia

$
0
0

En el reino de leon (leon, zamora y salamanca)tambien se llaman flores de carnaval, y e igualmente estan ligadas al entroido y al carnaval, se hacen exactamene igual q comentas

Por: Ooesiadefogon

Viewing all 18 articles
Browse latest View live